Puedes tener cientos de miles de seguidores, un marketing digital espectacular, una página de ventas muy bien estructurada, y un desenvolvimiento majestuoso antes cámaras; pero, si tienes un producto que no le interesa a nadie, no lo vas a vender. Así de simple. ¿Es obvio, no? ¿Comprarías un curso online de un tema que no te interesa porque la página de ventas está bien diseñada o porque el proceso de compra es sencillo? La respuesta es un contundente “no”.
Por otro lado, también es cierto que el mejor curso del mundo, del tema más interesante que te puedas imaginar, no lo compraría nadie sin un buen proceso de marketing que ayude a las personas a entender qué van a conseguir si compran ese curso.
¿Qué te quiero decir con todo esto? Que marketing y producto son indispensables y que uno de los grandes errores que cometemos los emprendedores digitales es trabajar uno y hacer a un lado el otro. Tienes a los que creen que hay que hacer un buen marketing y el producto se vende solo, y no es así; y, por otro lado, están los que creen que desarrollar un buen producto es la clave, y el marketing se hace solo, que tampoco es así.
¿Tú caes en alguno de estos dos extremos?
Hoy pensé en darte algunos consejos para que tengas presente a la hora de crear un producto o un curso online ganador.
1️⃣ Enfócate en un problema que tenga alta demanda
Muchas veces pensamos que la competencia es negativa, pero no lo es. La competencia es un indicador de que existe un problema que tiene alta demanda y que las personas están dispuestas a comprar cursos online para solucionarlo. Si nadie está vendiendo un curso como el que has pensado, no te desanimes, tal vez has encontrado un problema al que nadie más está dando solución y tendrás que ser pionero en tu rubro; pero, lo más probable es que nadie esté ofreciendo un curso en ese ámbito porque las personas no lo considera que sea una temática urgente en sus vidas.
Por ejemplo:
Compara un curso sobre los Padres de la Iglesia (baja demanda) vs. un curso sobre cómo superar la ansiedad (alta demanda) cultivando la vida espiritual.
No digo que no sea interesante hacer un curso sobre los Padres de la Iglesia, pero sin duda el camino para hacer sostenible un proyecto en torno a este tema, sería más largo y creativamente desafiante. No imposible.
2️⃣ Resuelve el problema de una forma nueva
Este es el momento donde nos distinguimos de los demás. Si bien ya hay otros cursos y proyectos abordando la temática de nuestro curso, es casi descontado que están ofreciendo la misma solución. Y casi con certeza las personas han empezado a cansarse de escuchar lo mismo aquí y allá. Es una gran oportunidad para que tú resuelvas el mismo problema, desde un ángulo o con una metodología que las personas identifiquen como algo nuevo. Un nuevo vehículo. Una nueva forma, metodología, fórmula o secreto, siempre genera una nueva esperanza que hay que saber aprovechar (y no defraudar).
Por otro lado, también es bueno explicar en qué se diferencia tu nuevo vehículo con los viejos vehículos que las personas han utilizado en el pasado para solucionar su problema. No solo me refiero a otros cursos, sino a todas las cosas que las personas han hecho para lograr sus resultados.
Por ejemplo:
Las personas para perder peso no solo han hecho cursos para aprender a comer mejor, también han contado calorías, han ido al gimnasio, probaron distintas dietas, etc.
Las personas deben percibir lo que tú ofreces como algo nuevo. Si asocian lo tu producto a alguna de estas actividades, también aparecerán en su mente los recuerdos de fracaso, frustración y dolor que estos viejos vehículos les generaron. Por eso es clave proponerse como algo nuevo, una nueva forma de hacer las cosas, porque queremos romper con esas emociones del pasado.
3️⃣ Enfócate en un nicho
Esta es otra oportunidad para distinguirte. Si hay mucha competencia tratando de dar solución a un problema, es una buena estrategia dirigir tu curso online a un sector específico o nicho. Por ejemplo, el ámbito del fitness y la pérdida de peso está saturado, pero la pérdida de peso después del embarazo probablemente no. Sigue siendo un problema de alta demanda, pero lo estamos dirigiendo a un público específico dentro del mar de personas que quieren bajar de peso. O, por ejemplo, bajar de peso después de los 40 años. ¡Excelente! Y esto ayuda porque las personas prefieren comprar soluciones específicas para ellos que comprar un producto genérico.
4️⃣ Tu historia y tus resultados
Una encuesta de Hotmart del año 2024 decía que una de las principales consideraciones que tenían las personas antes de adquirir un producto era fijarse en la autoridad de profesor.
La autoridad ya no son certificaciones y estudios en universidades importantes. La autoridad hoy en día, principalmente son los resultados de lo que enseñas en tu propia vida y en la vida de los demás. Si estás empezando, obviamente no tienes muchos testimonios de otros, pero sin duda debes tener resultados personales y una historia auténtica de por qué lo que enseñas es importante para ti.
Si no tienes la formación o los resultados necesarios, no te preocupes, tienes tiempo. Empieza a crear contenido en las redes sociales y construye progresivamente tu proyecto mientras paralelamente te vas formando y perfeccionando. Lo importante es que no empieces a vender si no estás lo suficientemente preparado.
5️⃣ A las personas no les interesa tu curso
Esta es una clave muy importante que muchas veces perdemos de vista. Para las personas, tu curso es el camino que los llevará a un resultado. Ellos no están interesados en los temas que tocas, en tus módulos, tus contenidos, en todos los bonus que ofreces, etc. Ellos solo quieren que los ayudes a pasar de un punto A en sus vidas, a un punto B. Como creador de un curso online, tienes que estar enfocado en que tus alumnos obtengan resultados.
Tu curso es solo el vehículo, lo que las personas quieren es un destino. Por ello, cuando trabajes los copys de tus páginas de venta, anuncios y correos electrónicos, tienes que muchísima claridad sobre el resultado que las personas van a obtener si trabajan contigo.
Además del nombre de tu curso, debes tener claro el destino al cual quieres llevar a las personas. Conviértelo en un enunciado que lo sepas de memoria.
Por ejemplo:
“Gestiona el estrés con las herramientas de la vida espiritual y disfruta de tu vida sin suplementos ni medicación”.
Espero que estos cuatro consejos los hayan ayudado a tener algunas ideas frescas para aplicar en la creación de sus cursos online.
🚀 Consejo de productividad o tecnología
Estoy tratando de trabajar un poco más con la técnica pomodoro, pero odio hacerlo en el teléfono, por eso me he comprado un cubito físico que me está ayudando bastante. Lo que me pasaba es que en el teléfono casi siempre me olvidaba del bendito timer activo, mientras que con el cubito es imposible. Trabajo por intervalos de 30 a 60 minutos y luego me pongo a caminar por 5 a 10 minutos. La verdad es que siento una mayor concentración y enfoque en el trabajo desde que lo vengo haciendo.
📚 Un libro o una película
Estoy terminando de ver por 2.ª vez la serie inglesa “After life” Ricky Gervais en Netflix. Es un hombre que está atravesando por el luto de la muerte de su mujer, y está constantemente en la duda de suicidarse o continuar con la vida. ¡Lo peor es que es una comedia! Pero es una serie hermosa y muy profunda. Claro… advierto que no es para todos los paladares. El personaje principal es un sujeto irónico e irascible, trata mal a todo el mundo, pero en el fondo tiene un buen corazón. Quienes toleren a este tipo de personajes, y disfruten el humor inglés, creo que podría gustarles.
Y como siempre:
Me queda claro. Artículo que nos permite ver la importancia del marketing y de la necesidad que vamos a cubrir mediante propuestas de solución a un problema.
Gracias Mauricio.
Me encanto este artículo me ayudó mucho. Y es cierto en marketing va de la mano con un buen producto y su promoción, cuál es tu diferencial por qué tu y no otro. También creo en investigar mucho sobre qué quieren tus usuarios preguntarles sin miedo oye que curso te gustaría y pagarías. Ahí está la verdad de la milanesa.