El problema práctico de emprender por dinero y cuánto tiempo demora un emprendimiento en funcionar - N2
En esta newsletter puedes encontrar algunas ideas sobre las motivaciones correctas a la hora de crear un emprendimiento digital.
👨🏻💻 Para ponerte en camino
Sé que el dinero es una parte clave en la vida del emprendedor. Vamos, todos tenemos cuentas que pagar y sueños que nos gustaría financiar, ¿no? Muchas veces, nos lanzamos a emprender justamente porque necesitamos generar ingresos, y no hay nada malo en eso. Es una realidad para muchísimos de nosotros. Pero, ¿qué me preocupa? Que el mundo digital requiere un poquito de paciencia, y he visto que cuando la ansiedad por ganar dinero se apodera de nosotros, podemos terminar tomando decisiones apresuradas que no siempre nos llevan por el mejor camino.
Te pongo un ejemplo: supongamos que quieres vender un producto a través de Instagram. No necesitas tener 50,000 seguidores para empezar a ofrecer algo de valor; con 2,000 seguidores podrías tener una comunidad sólida… pero solo si esos seguidores están realmente comprometidos contigo. Si se identifican contigo, si comentan, si les gusta lo que compartes, si sienten que los entiendes. Para lograr esa conexión, se necesita tiempo y dedicación. Vas a tener que crear mucho contenido de calidad antes de que esa comunidad confíe en ti y esté lista para considerar comprar algo.
Cuando el dinero es lo único que tenemos en mente, esta curva de crecimiento se vuelve más dura de sobrellevar. De repente, sentimos que el proceso se vuelve eterno, aunque hayan pasado solo un par de meses. Empezamos a pensar que nadie le encuentra valor a lo que hacemos, y el síndrome del impostor se convierte en nuestro peor enemigo, repitiéndonos que no somos lo suficientemente buenos. Bajo esa presión, a veces nos apresuramos a lanzar un producto de pago, y luego nos frustramos cuando la respuesta de nuestra comunidad no es la esperada. ¿Por qué? Porque todavía no estaban listos para lo que querías ofrecer. Es como si hubieras intentado ordeñar a una vaca que aún es ternera.
Pocos emprendedores digitales logran recuperarse de un golpe así. La decepción y el autosabotaje pueden ser demoledores, y muchos terminan abandonando el proyecto, tirando por la borda todo el buen trabajo que ya habían hecho.
En el siguiente apartado te voy a decir cuál creo que debe ser la aproximación correcta al emprendimiento digital.
🧠 Cambiar de mentalidad
Aquí va un consejo de corazón: no pongas sobre tu emprendimiento digital la presión de generarte ingresos en su primer año. En cambio, dedícale ese primer año a tener estos objetivos:
Primero, para enamorarte del problema que quieres resolver. Sí, enamorarte. Que te apasione tanto que hablar del tema no sea un trabajo, sino algo que te salga del alma.
Segundo, para conocer a fondo a tu cliente ideal. Entender qué le duele, qué sueña, qué lo inspira, qué lo frustra. Que puedas ponerte en su piel y ver el mundo como lo ve él.
Tercero, para ayudar. Sí, ayudar de verdad, sin esperar nada a cambio. Ofrécele contenido que le sirva hoy, que responda a los desafíos que está enfrentando ahora mismo. Que tu contenido sea una especie de respiro, una mano amiga.
Cuarto, para formarte. Lee todo lo que puedas sobre cómo guiar a tu audiencia hacia esa transformación que tu proyecto promete. Aprende de marketing, mejora tu proceso de creación digital. Aprovecha este año para convertirte en el emprendedor que necesitas ser para hacer realidad tu visión.
Si estos son tus objetivos, créeme, ese primer año va a ser inolvidable. Te vas a divertir, te vas a motivar con cada comentario de agradecimiento, con cada mensaje positivo, con cada logro pequeño que te acerque a algo más grande. Vas a sentir, de verdad, lo increíble que es que algo que tú creaste pueda mejorar la vida de otra persona. Y en esos momentos es cuando vas a encontrar la verdadera gasolina para seguir adelante. Va a llegar un día en el que te digas a ti mismo: “No puedo abandonar esto, estas personas me necesitan; lo haría hasta gratis”. Y ahí es donde quería llegar. Porque cuando llegues a ese punto, cuando tu mentalidad abrace de verdad este espíritu de servicio… paradójicamente, es ahí cuando estarás listo para empezar a ganar dinero. Pero sin que la urgencia del dinero ahogue el propósito de tu proyecto.
Al final, necesitas un “por qué” lo suficientemente fuerte como para aguantar los altibajos de emprender. El dinero es una motivación poderosa, claro, pero es un “por qué” que no tiene paciencia, ni empatía, ni perseverancia. No te estoy diciendo que lo ignores, pero procura que esa motivación crezca bajo la sombra de algo más grande: de un “por qué” que esté arraigado en el servicio y el amor. Ahí es donde está la verdadera fuerza para hacer algo duradero y significativo.
¿En lo concreto, qué te estoy diciendo?
Si estás desempleado, empieza tu emprendimiento digital hoy mismo porque tienes un tiempo privilegiado, pero trata de encontrar un trabajo part-time o que no sea demasiado demandante para quitarte de encima la urgencia de recibir ingresos.
Si estás trabajando, no renuncies. Empieza tu emprendimiento digital hoy mismo y conserva tu trabajo hasta que puedas hacer una transición gradual.
La clave, sea cual sea tu situación, es que no te pongas como emprendedor la carga económica sobre los hombros, porque en su mayoría los emprendimientos digitales tienen una curva de crecimiento antes de poder agarrar tracción.
Disclaimer: Hay emprendimientos digitales que rompen los esquemas y los promedios y empiezan a facturar desde los primeros meses. Estos emprendimientos suelen necesitar inversiones fuertes en publicidad y un equipo de trabajo activo desde el principio. Si este es tu caso, adelante, puedes esperar una curva de crecimiento mucho más rápida; si este no es tu caso, lo más probable es que lo dicho aquí se aplique a tu emprendimiento.
🚀 Consejo de productividad o tecnología
¿Han visto esos reels o tiktoks que usan frases de películas o series, donde el actor dice justo lo que el creador del video quería decir? Como cuando alguien encuentra una frase de Friends que queda perfecta para cerrar un video. Queda genial, ¿verdad? Bueno, si pensabas que eso se hace descargando la película y buscando la escena manualmente… te tengo una buena noticia: no es así de complicado.
Existe una web llamada Playphrase.me donde solo tienes que escribir la frase que quieres, y te muestra clips de películas o series donde alguien dice exactamente eso. Y no solo funciona en inglés; también tiene bastante contenido en español. Así que ya sabes, si quieres darle ese toque especial a tus videos sin complicarte la vida, esta herramienta es justo lo que necesitas.
📚 Un libro o una película
Es la mejor película que he visto en los 2 últimos años. Es una película francesa que explora la relación de un padre con su hija durante unas vacaciones en Grecia. Yo sé que no tiene nada que ver con emprendimiento, pero mi vida no se trata solo de emprender, jaja. Creo que hay películas que logran romper capas de realidad hasta tocar las fibras más profundas de una vivencia humana. Aftersun es así. En su sencillez me ayudó a ver la paternidad con otros ojos.
📹 El video de la semana
Te cuento cuál es la estrategia que estoy siguiendo en este momento para crear contenido en todas mis redes sociales a partir de mis publicaciones en Substack.
Eso es todo. Me salió un poco larga la newsletter, pero espero que la disfruten. Como siempre, me ayudaría mucho si pueden llenar esta encuesta.
Y por último, si crees que algún amigo podría beneficiarse leyendo este contenido… ¿Por qué no se lo mandas? 🙂
Déjame una pregunta o compárteme un poquito de lo que has pensado leyendo este artículo.
Me encantó el tip de Playphrase.me y la recomendación de Aftersun. Thanks