Este es mi primer intento de Newsletter. Vamos a ver qué tal me sale. La idea es irla mejorando poco a poco en la medida que los vaya conociendo a ustedes, sus proyectos y necesidades. Tentativamente, esta es la estructura que les propongo:
👻 Para vencer el miedo
La inacción es el aliado predilecto del miedo y del síndrome del impostor. Cuando nos paralizamos y decidimos posponer eso que nos cuesta, el miedo solo se alimenta y crece, las dudas sobre nosotros mismos parecen confirmarse, y el alivio temporal que experimentamos por evitar el sacrificio se convierte en un estado de angustia permanente. ¿No te ha pasado? A mí muchas veces.
La acción, por otro lado, es el mejor antídoto contra el miedo. Por más pequeña que sea, la acción más tímida tiene la capacidad de darnos perspectiva frente al miedo y nuestros pensamientos de autosabotaje.
Con esto no quiero decirte que mañana tienes que terminar todos los sueños, proyectos y emprendimientos que hace tiempo vienes posponiendo. Te digo que los dividas en tareas pequeñas y trates de enfrentar una por una cada día.
¿Quieres lanzar tu emprendimiento digital y ser un creador de contenido? ¡Wow! Eso suena muy grande. Mejor empieza por abrir tu perfil de Instagram y redactar una biografía atractiva; luego podrás pensar en tu primer post, y así sucesivamente hasta alcanzar tu meta. Pero actúa. Empieza. Aunque tengas miedo. Porque la inacción y la procrastinación tienen un efecto compuesto que te aleja de tus objetivos de manera exponencial. ¿Qué significa eso? Que el lápiz te va a pesar el doble mañana de lo que te pesa hoy; porque tu desconfianza hacia ti mismo se multiplica cada día que decides evadirte de tus sueños.
👨🏻💻 Para ponerte en camino
Voy a empezar por lo más básico.
Hoy en día todos los emprendimientos necesitan estar presentes en Internet. A diferencia del Internet de hace 20 años, donde los usuarios éramos consumidores de contenido pasivos, hoy vivimos en una era digital dinámica, efervescente y marcada por la participación activa de sus usuarios.
Crear contenido en la forma en la que participamos y existimos en esta era digital. Esto puede caerle mal a algunos, pero más allá de nuestros sentimientos, la realidad es esta; y quienes queremos crear emprendimientos, físicos o virtuales, debemos adquirir esta competencia.
Esto no necesariamente quiere decir que tienes que aparecer delante de una cámara (aunque no te niego que puede ser una buena herramienta); pero sí significa que debes ser consciente de que la creación de contenidos, en cualquier formato, es la gasolina que dinamizará el ecosistema digital de tu propio emprendimiento o proyecto.
Es cierto, todavía existen rubros que piensan que crear contenido digital y adquirir clientes a través de las redes sociales es algo que no debe hacerse. Por ejemplo, algunos psicólogos y psicoanalistas, especialmente los más conectados con la academia, por alguna razón creen que es prestigioso que los pacientes lleguen fundamentalmente por la recomendación del boca a boca de otros psicólogos o pacientes. Cualquier otra forma les parece inadecuada. Obviamente esto está cambiando rápido porque basta que unos pocos profesionales del rubro llenen sus consultas gracias a una presencia digital fuerte, para que los demás sigan sus pasos o se queden paralizados entre remordimientos y criticonería idiota.
Todo esto para decirte que tienes que hacer las paces con la creación de contenidos, si es que no lo has hecho ya. Una parte de tu trabajo como emprendedor debe incluir echarle gasolina a tu presencia digital y eso te traerá el enorme beneficio de que tu emprendimiento se mantenga a flote y pueda navegar de manera estable los enormes cambios culturales que se avecinan.
🚀 Consejo de productividad o tecnología
Si te pasa como a mí que te distraes con facilidad cuando estás trabajando, te recomiendo dos aplicaciones que puedes instalarte para que, en ciertos horarios determinados por ti, bloqueen las páginas web, aplicaciones y cualquier distracción que te haga desviar de lo que estás haciendo. Para Desktop puedes utilizar 1Focus y para celular puedes trabajar con Opal. Las dos son muy buenas y hacen su trabajo de forma excelente. Especialmente nunca había visto una aplicación tan buena como Opal para bloquear apps dentro del celular. Realmente muy recomendadas.
📚 Un libro o una película
Hace poco terminé El Almanaque de Naval Ravikant. Una colección de citas y pensamientos de un emprendedor e inversor americano-indio, que me ha dado muchas ideas para pensar y meditar. Lo que me gusta es que el libro mezcla consejos sobre emprendimiento, inversiones y finanzas; con reflexiones sobre el sentido de la vida, las relaciones y temas un poco más filosóficos.
Me gustó mucho porque pienso que el elemento humano y la reflexión sobre las grandes preguntas filosóficas sobre la existencia, no pueden estar desconectadas con nuestra vida como emprendedores, a menos que queramos vivir dos vidas separadas y terminar partidos en dos: exitosos en una, pero incapaces de disfrutar de ese éxito debido al enorme vacío que tenemos en la otra.
Esta división entre emprendimiento y vida personal es muy típica en los libros de negocios y por eso el esfuerzo de Naval me pareció muy enriquecedor.
Obviamente, hay muchos puntos de vista típicamente salidos del nihilismo budista, que no comparto. Pero siguen siendo válidos y una bonita fuente para confrontarme y poner a prueba mis propios puntos de vida sobre la vida y el emprendimiento.
Eso es todo.
PD: Recuerda que me ayudas mucho si respondes a esta pregunta:
¿Te queda alguna pregunta?
Por lo que veo la app que recomiendas está solo para Apple. Si sabes de alguna buena para Android por favor la compartes. Hace tiempo probé una y no me funcionó, me interesa explorar opciones que le hayan funcionado bien a alguien de esta comunidad. Gracias por la información. Saludos!